Historia, identidad y Fiestas Patrias

Desde el semestre pasado que ando con la idea de estudiar Historia. Pero no sólo tomar algunos ramos como lo he hecho hasta ahora, si no que estudiar la carrera, completa. Con cada uno de los ramos que he tomado ha ido creciendo mi interés por la materia. Uno se va dando cuenta que es verdaderamente apasionante ir descubriendo y entendiendo lo que sucedió hace decenas, cientos o miles de años y cómo aquello tiene influencia en tu presente. Brígido, importante, notable. Los hechos que aprendimos en el colegio finalmente son una cadena, que conforma procesos, que son los que finalmente generan cambios.
Es por eso que nunca he entendido muy bien cómo hay algunos que dicen "dejemos de volver al pasado y miremos el futuro". ¿cómo podemos construir futuro? ¿En base a qué? ¿En el aire? ¿En el hoy? No! Miremos el pasado, entendamos efectivamente qué sucedió y en base a eso, aprendiendo las lecciones y entendiendo la historia, miremos adelante. Si no sabemos de dónde venimos, cómo sabemos para donde queremos ir. Entender la historia, el pasado, es entender nuestra identidad, nuestras raíces, al fin y al cabo. Saber qué significa ser chilenos. Chicha, choripán, cueca, isla de pascua, chiloé, torre entel, vino gato, pisco, manzanas, jarrones de pomaire, indios pícaros, empanadas de pino, asados, cumbias, fondas, rodeo, huasos, gallanes, torres del paine, la moneda, mapuches, allende/pinochet, Luis Dimas... largísimo etc. Cosas que nos caracterizan y que uno relaciona, quizás por costumbre, con "lo chileno". Igual sigue siendo un poco vago el concepto de ser chileno. Si el relame de Vino Gato es noatble, buenísimo! Si uno busca imágenes de Chile en google hasta llega a salir el mono amarillo de Bilz y Pap! Qué onda!?
El post empezó sobre la Historia como materia de estudio notable. Pero para hacerlo "coyuntural" me fui por este lado. Si al final, aunque uno no sepa definir exactamente lo que es ser chileno (más allá del imaginario), esta fecha uno la disfruta a concho. Al menos yo lo disfruto, me gusta el ambiente, se me infla el pecho y termino orgulloso igual de Chile. Y al final nos curamos igual, pero lo hacemos patrióticamente. Lo hacemos por Chile!
VIVA CHILE MIERDA!
PD: Mi hermano, mi cuñada y mis sobrinas están lejos y van a celebrar en un país totalmente distinto al nuestro. Pero en su casa, como en otros miles de lugares en el mundo, Chile va celebrar su cumple igual. Salud familia!!!